Arch Linux sigue entregando novedades y cambios a día, de hecho, hace mucho tiempo que no veía al equipo de desarrollo de esta distribución trabajando tanto y publicando información tan seguido en sus respectivos blogs como lo han hecho desde hace un par de meses.
No se si toda esta sea motivada por las recientes criticas que la distribución ha recibido desde que decidieron dar de baja al sistema de instalación AIF o incluso por la bandada de usuarios de Arch Linux y otras distribuciones que han querido darle una oportunidad a la ya merecidamente celebre distribución para usuarios noveles Manjaro Linux.
Hoy les comento que el medio de instalación de Arch Linux 2012.09.07 correspondiente al mes de septiembre ha sido lanzado con algunos paquetes actualizados, kernel y versiones actualizadas de los scripts de inicio como podemos ver a continuación:
- Primer medio de instalación con Linux 3.5 (3.5.3).
- Los parámetros del script de inicio vuelven a funcionar (FS#31022).
- Al iniciar vía PXE, NFS o NBD el ISO se copiará a la memoria RAM para garantizar un uso más estable.
- El medio Live de instalación contiene usb_modeswitch y wvdial los cuales le permitirán establecer una conexión de red utilizando una llave UMTS USB.
- Nuevas versiones de los scripts de inicio initscripts, systemd y netcfg han sido incluidas.
netcfg-2.8.9 deja la compatibilidad con rc.conf en Arch Linux
Otra de las noticias recientes relacionadas con Arch Linux es que netcfg-2.8.9 pierde la compatibilidad con rc.confobligando al usuario a realizar la configuración de las conexiones de red en el archivo /etc/conf.d/netcfg, un cambio que favorece la adopción de Systemd, ya que este también elimina la compatibilidad con rc.conf.
Requerida intervención manual para actualizar Fontconfig 2.10.1
Finalmente se informa que la actualización de fontconfig 2.10.1 en Arch Linux sobreescribe los enlaces simbólicos creados por versiones anteriores de fontconfig, por lo que deben ser eliminados antes de realizar la actualización del paquete por medio de los comando que verás a continuación:
rm /etc/fonts/conf.d/20-unhint-small-vera.conf
rm /etc/fonts/conf.d/20-fix-globaladvance.conf
rm /etc/fonts/conf.d/29-replace-bitmap-fonts.conf
rm /etc/fonts/conf.d/30-metric-aliases.conf
rm /etc/fonts/conf.d/30-urw-aliases.conf
rm /etc/fonts/conf.d/40-nonlatin.conf
rm /etc/fonts/conf.d/45-latin.conf
rm /etc/fonts/conf.d/49-sansserif.conf
rm /etc/fonts/conf.d/50-user.conf
rm /etc/fonts/conf.d/51-local.conf
rm /etc/fonts/conf.d/60-latin.conf
rm /etc/fonts/conf.d/65-fonts-persian.conf
rm /etc/fonts/conf.d/65-nonlatin.conf
rm /etc/fonts/conf.d/69-unifont.conf
rm /etc/fonts/conf.d/80-delicious.conf
rm /etc/fonts/conf.d/90-synthetic.conf
pacman -Sy fontconfig
La configuración global deberá hacerse por medio de enlaces simbólicos (especialmente para autohinting, sub-pixel y lcdfilter):
cd /etc/fonts/conf.d
ln -s ../conf.avail/XX-foo.conf
Eso es todo lo que tengo para contarles acerca de Arch Linux, al menos por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario