lunes, 10 de septiembre de 2012

Que hacer despues de instalar openSUSE 12.2




Una vez que hemos terminado con la instalación de openSUSE, hay unas cuantas cosas que podemos hacer, para dejar a punto nuestro sistema en unos sencillos pasos. El usuario más experimentado seguramente tendrá la /home aparte y habrá guardado todas sus configuraciones para instalar mediante scripts, pero para los más nuevos en openSUSE espero que les sirva esta miniguía.

ACTUALIZAR EL SISTEMA

Ejecutamos como root en la terminal:
zypper refresh
zypper update

AÑADIR REPOSITORIOS ADICIONALES

A continuación vamos a YAST > Repositorios de Software > añadir > Repositorios de la comunidady marcamos unos cuantos repos: Packman, libreoffice, mozilla,, livdvdcss, VirtualBox, GNOME:Apps o KDE:EXTRA (dependiendo del entorno de escritorio que hayáis elegido), juegos.

INSTALAR LOS PAQUETES RECOMENDADOS Y MULTIMEDIA

Abrimos YAST/GESTOR DE ACTUALIZACIONES e instalamos los paquetes recomendados. Ahí se incluyen programas como Openjdk, Gimp, Libreoffice, diversos patterns, y librerías como libdvdcss2 que son imprescindible para soportar DVD cifrados, MP3, WMA, WMV, etc..
Otra manera de dar soporte a eses formatos multimedia restringidos es descargar e instalar esta colección de paquetes:

 GRAFICAS AMD Y NVIDIA: CONTROLADORES PRIVATIVOS

  • Si utilizamos Nvidia y queremos utilizar sus controladores privativos debemos añadir su respectivo repositorio, lo podemos hacer mediante consola:
zypper addrepo -f ftp://download.nvidia.com/opensuse/12.2/ nvidia
Dependiendo del modelo de gráfica nvidia instalaremos uno de estos controladores:
GeForce 6 y posteriores
zypper install x11-video-nvidiaG02
FX5xxx
zypper install x11-video-nvidiaG01
GeForce 4 y anteriores
zypper install x11-video-nvidia
  • En el caso de tarjetas gráficas ATI/AMD la manera más sencilla de instalar los drivers privativos es mediante click install dependiendo de vuestra arquitectura (32 o 64 bits) elegiremos:

CLICK FGLRX INSTALL 32 BITS

1-click installation of ATI/AMD fglrx drivers on openSUSE 32bits system

CLICK INSTALL 64 BITS

1-click installation of ATI/AMD fglrx drivers on openSUSE 64bits system
En ambos casos, deberemos cercionarnos de que no tenemos instalados el driver privativo y el libre a la vez, generalmente al instalar uno se desinstala el otro, pero no siempre ocurre.

ES LA HORA DE INSTALAR SOFTWARE ADICIONAL

Aquí incluyo alguno de mis programas favoritos (y seguro que me he olvidado unos cuantos):
  • Multimedia y editores varios: VLC, clementine, avidemux, subtitulator (ver instalación), openshot, audacity, audacious, SMplayer, WinFF.
  • Seguridad y hacking: tortorsocks, vidalia, aircrack-ng, metasploit (ver instalación), aircrack-ng,nmap, zenmap, fping, whireshark.
  • Voip: Ekiga
  • Editores de texto y gestores de libros: calibre, geany, gedit-latex-plugin, Lyx
  • Intercambio de archivos: Deluge, Filezilla.
  • Juegos: wesnothopenarena, pokerthO.AD
  • Utilidades: xvidcap, BleachBit
Eses programas se pueden instalar desde YaST marcandolos uno a uno, pero pronto veréis que es mucho más comodo hacerlo directamente desde la terminal todos juntos con zypper install [nombre del programa].
Por ejemplo:
zypper install calibre geany gedit-latex-plugin deluge filezilla
Si no encontráis algunos de vuestros programas favoritos, openSUSE cuenta con un excelente buscador web, desde donde los podéis descargar

AÑADIR SOFTWARE DE TERCEROS

TUNEAR GNOME SHELL MEDIANTE EXTENSIONES

Gnome Shell sin extensiones, para mi es poco menos que imposible de usar, ayer instalé openSUSE 12.2 GNOME en un pequeño netbook y me encontré con el conocido problema de la falta de compatibilidad entre versiones diferentes de este escritorio (afortunadamente los desarrolladores de Gnome parece que si han decidido incluir esa compatibilidad, como uno de sus grandes objetivos para Gnome 3.8), aún así he conseguido instalar unas cuantas extensiones que por ahora me solucionan la vida:
Temas e iconos en Gnome Shell
Si no te gusta el tema Adwaita que trae por defecto Gnome Shell, se pueden cambiar con la herramienta Gnome-Tweak Tools (Advanced Settings),  buscando en el mismo gestor de software de YAST hay una buena colección de iconos faenza bastante interesante, sinó otra opción es descargar los themes desdeGnome Look o SUSE-Art.
En Advanced Settings también podréis elegir el tipo de fuente, ver las extensiones instaladas o configurar la visibilidad del monitor, entre otras funciones.
hasta aquí la guía por ahora, como habéis visto me he centrado más en GNOME, que es lo que tengo instalado por ahora, a los fans de KDE comentaros que en los próximos días actualizaré en otro equipo, y os podré comentar mejor mis impresiones en general sobre esta nueva versión 12.2. Deciros que por ahora no decepciona, es el openSUSE de siempre, muy pulido, con esa mezcla perfecta de estabilidad e innovación que hace que muchos la tengamos como distro preferida (sin ser yo un fanboy ni nada de eso…), pero si he notado que mi equipo va más rápido con este GNOME y sobre todo que la batería aguanta bastante más (merito del kernel nuevo supongo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario